Visón europeo

Inicio » conservación » Trampeando con cabeza (y sin ella)

Trampeando con cabeza (y sin ella)

Aquí lo vivimos simplemente como el fin de la caza tradicional del zorro en Inglaterra y Gales, pero hasta llegar a la Hunting Act 2004 el debate fue largo, intenso y prolífico en argumentos. Uno de los informes (1), producto de aquel proceso, nos interesa especialmente porque habla de visones (americanos). Sirviéndose de su experiencia, de datos y de modelos, los autores discuten las claves del control eficaz de esta especie mediante trampeo: esfuerzo (intensidad, distribución), diferencias estacionales, grupos de edad objetivo, evaluación de resultados. Nada nuevo bajo el sol, que se dice, pero por su claridad y contundencia este documento merece hoy una lectura atenta y sosegada. Sobre todo por parte de los que trabajamos en España y hemos visto crecer y extenderse a las poblaciones de visón americano en los últimos 15 años sin poner en práctica ni uno solo de los principios básicos que se recogen en dicho informe.

banner

En la última década se han multiplicado los estudios que tratan de mejorar el control de esta especie. En la biblioteca he subido algunos ejemplos. Aquí en España se han desarrollado también estudios siguiendo una línea de trabajo similar (2,3). Literatura y ejemplos en los que aprender y escarmentar tenemos unos cuantos, pero de momento los ignoramos. Y así nos va, claro.

(1) Management and control of population of foxes, deer, hares, and mink in England and Wales, and the impact of hunting with dogs. 2000 (pdf)

(2) Estudio poblacional del visón americano (Mustela vison) en Cataluña: Ecología y control de una especie invasora. 2007 (pdf)

(3) Relative abundance of culled and not culled American mink populations in northeast Spain and their potential distribution: are culling campaigns effective? 2010 (pdf)


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: