Visón europeo

Inicio » 2013 » agosto

Archivos Mensuales: agosto 2013

España da la bienvenida al visón americano (otra vez)

Americanos, vienen a España gordos y sanos,
viva el tronío de ese gran pueblo con poderío,
olé Virginia, y Michigan, y viva Texas,
que no está mal, os recibimos americanos con alegría,
olé mi madre, olé mi suegra y olé mi tía.

Así cantaba Villar del Río en la película de Berlanga Bienvenido Mr. Marshall. Corría el año 1953 y fue por esas fechas cuando el visón americano aterrizó en nuestro país ¿Mera coincidencia? Es posible.

El viernes pasado, 2 de agosto de 2013 (60 años después), la portavoz del consejo de ministros anunciaba la aprobación del Real Decreto 630/2013 por el que se regula el Catálogo español de especies exóticas invasoras. Tras el proceso de «participación pública» (¿?) se ha caído del borrador inicial la siguiente frase: en ningún caso se autorizarán nuevas explotaciones de cría del visón americano. Era sencilla y contundente. Se acabaron las granjas nuevas -pensamos algunos. El cierre de las que aún quedan es solo cuestión de tiempo -repetíamos convencidos ¡Qué ilusos!  La norma ahora corregida olvida la rotundidad del borrador y permite la instalación de nuevas granjas en aquellas provincias en las que no esté presente el visón europeo.

Soraya visón

A finales del año pasado conocíamos que Holanda, tercer productor mundial, comenzaba el proceso de cierre de todas sus granjas, que finalizará en 2024. Medio año después nosotros abrimos de par en par las puertas de gran parte de nuestro territorio a la instalación de nuevas granjas ¿Mera coincidencia? Yo creo que no.

¿Cuales son las provincias que tienen más posibilidades de que les toque el premio? Por aquello de la experiencia, yo apostaría por Galicia y Cantabria, que hace 20 años acogían el 80% del total de granjas activas (hoy solo quedan en Galicia). Y yo que los asturianos me echaría a temblar. Últimamente sus dirigentes no andan sobrados de sensibilidad ambiental.