Visón europeo

Inicio » conservación » Fototrampeo y visones

Fototrampeo y visones

Hace poco más de 15 años que empezamos a sacar fotos a los visones. Había que destripar cámaras baratas del difunto Pryca, darle al bricolaje, carrete, revelado y cruzar los dedos para que las jodías ratas no se entretuviesen demasiado con el cebo y acabasen con las 36 fotos reglamentarias. La inspiración la encontramos aquí, nada inventamos. Era un trabajo relativamente aparatoso (estacas, hilos, soportes,…), pero merecía la pena, los visones de ambas especies «colaboraban» y era posible hacer un seguimiento anual de su situación. Para muestra, un botón.

Visones cámaras año 2000_r_500 COMPO

Pero como bien dijo D. Hilarión «hoy los tiempos adelantan que es una barbaridad» y gracias al empeño de los cazadores norteamericanos por conocer los «trofeos» que pululan por sus fincas, disponemos desde hace unos cinco años de unas cámaras digitales estupendas. Ahora es posible fotografiar visones sin cegarlos a flashazos, el equipo cabe en un bolsillo y nos vamos a casa con miles de fotos que podemos revisar plácidamente en nuestro ordenador. Y además salen más guapos (las imágenes de abajo dan fe de ello), no luchando desesperadamente por hacerse con un ala de pollo. Eso sí, nuestra colección de fotos de ratas y petirrojos ha crecido hasta límites inimaginables, todo hay que decirlo, pero el balance es sumamente positivo. No cabe duda ya acerca de la utilidad del fototrampeo para conocer la evolución del área ocupada por los visones. Con esta técnica es posible obtener observaciones fidedignas y cubrir grandes áreas con un esfuerzo en personal relativamente bajo.

M2E39L134-133R395B312

No sería descabellado, aprovechando la creciente popularidad del invento (hasta cursos se dan), organizar una red de voluntarios que proporcione información complementaria en determinadas áreas. La situación es crítica y necesitamos todos los medios y recursos a nuestro alcance.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: