Visón europeo

Inicio » conservación » Como una mancha de aceite

Como una mancha de aceite

Los números de una entrada anterior mostraban la velocidad a la que se ha extendido el visón americano en la mitad norte de España. Se nos antoja un proceso rápido. Ahora bien, observando en las siguientes imágenes la evolución del área ocupada por el visón europeo en los últimos 60 años no me atrevería a decir que ésta haya ido ampliándose a un ritmo menor.

Vison europeo evolucion area ocupada Vison europeo evolucion rango

Eso sí, la fiesta se acabó. Al oeste las áreas de ambas especies de visones se solapan ampliamente y por el sur el rápido avance del americano, subiendo el Ebro, pronto frenará al europeo. Se observa además en la última década el enrarecimiento del europeo en la mitad norte del área de distribución: atribuible en Bizkaia y Álava a la presencia del visón americano, y en Gipuzkoa, donde nunca fue abundante, debido a la mala calidad del hábitat. Por otra parte, la práctica desaparición de la especie del norte de Navarra, donde fue relativamente abundante en la década de los 90, tiene difícil explicación.

De lo que no cabe duda es de que a mediados del pasado siglo en nuestros ríos había terreno abonado para que estas especies triunfaran. Nos queremos quedar con la que vino sin hacer trampas. Como no espabilemos va a ser difícil.

Fuentes de las figuras:

  • El visón europeo y el visón americano en España. 1997. Ministerio de Medio Ambiente. 
  • Is it possible to eradicate American mink (Neovison vison) from Iberian Peninsula? International Workshop “Invasive species –threat and management- Bialowieza, Poland, 2012. (pdf)

1 comentario

  1. jorgeszgz dice:

    Hace ya años me ilusioné un montón al ver nadando a plena luz del día un visón en un arroyo de las Cinco Villas de Aragón. Un año después me enteré de las primeras capturas en Aragón del vison europeo en un río a unos 25 km al norte. Pensé que era el inicio de una expansión exitosa. No imaginaba que el visón americano estaba corriendo mucho más y que en cualquier momento se apoderará de la cuenca del Ebro. Dando al traste con la nueva colonización del europeo. Creo que el control del vison americano debería ser más exhaustivo y no esperar a que sea demasiado tarde como ya ha ocurrido otras veces con otras especies invasivas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: